Más Allá del Streaming

Coleccionismo DVD

Indiana Jones

Calidad, Posesión y Coleccionismo Impulsan la Compra de Soportes Físicos

 

Aunque el streaming domina el consumo de contenido audiovisual, es cierto que se ha observado un resurgimiento en el interés por los soportes físicos como el DVD y, especialmente, el Blu-ray (incluido el 4K UHD Blu-ray).

 

Este fenómeno no se debe a una «vuelta» masiva a los hábitos de consumo de antaño, sino más bien a una serie de factores que atraen a un nicho de consumidores específicos. Aquí te presento los argumentos principales:

 

Indiana Jones

Preservación y posesión del contenido:

 

Catálogo cambiante del streaming: Una de las mayores frustraciones de los usuarios de plataformas de streaming es la constante rotación de contenidos.

 

Películas y series pueden desaparecer de un día para otro debido a acuerdos de licencia que expiran o decisiones de las propias compañías. Comprar un Blu-ray o DVD garantiza que el usuario posee ese contenido de forma permanente, sin importar los vaivenes de las plataformas.

 

«Propiedad» real: El formato físico otorga una sensación de «propiedad» tangible. Se puede ver, tocar, organizar en una estantería. Esto contrasta con el acceso temporal que ofrecen las suscripciones de streaming, donde en realidad se está «alquilando» el contenido.

 

Evitar la «desaparición» de obras: Para los cinéfilos y coleccionistas, el formato físico es crucial para la preservación de obras cinematográficas. Hay películas que simplemente no están disponibles en ninguna plataforma de streaming, o que solo lo están de forma efímera.

 

Calidad de imagen y sonido superior:

 

Bitrate y compresión: Los discos Blu-ray (especialmente los 4K UHD) ofrecen una calidad de imagen y sonido muy superior a la del streaming. Esto se debe a que el bitrate (la cantidad de datos por segundo) es mucho mayor en un disco físico, lo que se traduce en menos compresión y, por lo tanto, en una imagen más nítida, con mejor detalle, color y menos artefactos.

 

Lo mismo ocurre con el sonido, que en los formatos físicos puede ser sin pérdidas (lossless), ofreciendo una experiencia inmersiva que el streaming raramente iguala.

 

Dependencia de la conexión a internet: La calidad del streaming depende directamente de la velocidad y estabilidad de la conexión a internet del usuario. Las caídas o fluctuaciones pueden afectar la resolución y el sonido. Con un disco físico, la calidad es constante e independiente de la red.

 

Contenido extra y experiencia coleccionista:

 

Material adicional: Los Blu-rays y DVDs suelen incluir una gran cantidad de contenido adicional: escenas eliminadas, tomas falsas, documentales sobre el «cómo se hizo», comentarios del director, galerías de fotos, etc. Estos «extras» rara vez están disponibles en las plataformas de streaming, o son muy limitados.

 

El ritual de la reproducción: Para muchos, el acto de elegir un disco, insertarlo en el reproductor, ver los menús animados y disfrutar de la película sin interrupciones ni anuncios, forma parte de la experiencia cinematográfica y del disfrismo del coleccionismo.

 

Coleccionismo y exhibición: Las carátulas, ediciones especiales y la posibilidad de organizar una colección visible en casa son atractivos para los amantes del cine y el coleccionismo, similar a lo que ocurre con los vinilos en el mundo de la música.

 

Fiabilidad y acceso sin conexión:

 

Sin dependencia de internet: Si se produce un corte de internet o una caída del servicio de streaming, los discos físicos permiten seguir disfrutando del contenido sin interrupciones.

 

Estabilidad del reproductor: Los reproductores de Blu-ray y DVD son dispositivos dedicados que suelen ser muy fiables y ofrecer una experiencia consistente.

 

En nuestra opinión, la «vuelta» a los soportes físicos es un movimiento impulsado por aquellos que valoran la máxima calidad audiovisual, la posesión duradera del contenido, la riqueza de los extras y la experiencia de coleccionismo, frente a la conveniencia y la inmediatez, pero también las limitaciones y la naturaleza efímera, del streaming.

 

No se trata de un fenómeno masivo que vaya a reemplazar al streaming, sino de una opción que coexiste y satisface las necesidades de un segmento de mercado con demandas específicas.

 

Autor: LeoJ

Games, comics, novelas gráficas, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *